martes, 27 de noviembre de 2007

solo diré


Hoy recupero sensaciones que había perdido,hoy recupero sensaciones, volveré aperderlas si creo que existen buenas razones.


Hoy... es otro día...

sábado, 24 de noviembre de 2007

l´indifference


De acuerdo con aquello de la indiferencia, levantarse por las mañanas dándote todo igual, sin saber que diferencia el día de ayer del de hoy o del de mañana, sin saber qué pintas ahí ni que puedes aportar, bueno o malo, estado de ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia hacia nada, es un poco el despertar y darse cuenta de que hay muchas entes que actúan e interaccionan como autómatas, algunos solo buscan el éxito y no les importa aplastar a quien sea si es necesario, aquello de "el fin justifica los medios", otros no tienen interés alguno y tienen la suerte de tener una fuente del maná que les proporciona todo lo necesario (véase sus progenitores) y no sienten ningún remordimiento respecto a su falta de iniciativa o simplemente falta de actividad productiva. Otros simplemente buscan lo que todos, un trabajo, casarse, tener una casa (cuanto más grande mejor), un coche ( cuanto más caro mejor) y si cabe algún hijo...




Realmente no se lo que quiero, pero si se lo que no quiero, todo lo anterior, disfrutar de cada cosa, por pequeña que sea, y saborearla, si, eso estaría bien, si no fuera porque hay días en los que me resulta imposible.










¿Por qué?








Necesito algo que me salve. ¿Por dónde empiezo a buscar?

jueves, 22 de noviembre de 2007

ChoisiR


mmm... Si tuviese que buscar una palabra para definirlo, no tendría que hacerlo, ya la tengo, difícil, esa es la palabra, difícil.




Arduo, continuo, inagotable, duro, estresante, sudor, lágrimas y sangre.




Sí, si tuviera que definirlo sería difícil.




Te consume lo vives, lo sueñas, ¿para qué? para todo;




o para ¿nada? nada, se acabó, no más sufrimiento, no más tensión, no más presiones, no mas angustias ni rompederos de cabeza, ya no hay de qué preocuparse, no importa ¿no?, si tanto te hace sufrir...




¿ Y si no hay nada por lo que luchar ni sufrir?




¿Se acabó?




¿Y ahora? ¿Nada? Ahora que haces, ¿Por qué trabajas? ¿ Por qué luchas? ¿ Por qué vives?




Por nada o por nadie.




¿Entonces?




¿vivir o no vivir?




¿Difícil? Ya no es tan difícil ¿no?
































No, ahora lo difícil es elegir.




¿ O no?














Complicado. Creo.

lunes, 19 de noviembre de 2007

chez-moi


Nadie se fija en las casas abandonadas, antiguas, con desperfectos, a las que les faltan trozos de valla, con pocas tejas, predominando las vigas de madera y los cimientos, las cortinas raídas y descoloridas que ondean a través de los cristales rotos, en las que las tablas del suelo crujen con cada silbido del viento, que ya no tienen color definido, en las que la veleta se paró, en cuyo jardín lleno de malas hierbas corretean topos y ratones entre los oxidados columpios, que se empapa por dentro cuando llueve y parece tenebrosa al ser iluminada por los rayos en las tormentas, de las que todo el mundo cuenta historias extrañas nada más lejos de la realidad, o no.


La gente suele fijarse en las grandes casas y mansiones de lujo, por sus piscinas, canchas de tenis, coches lujosos aparcados fuera y por todo lo que imaginan que hay dentro: caros electrodomésticos de última generación, televisiones de plasma de altas pulgadas, bañeras de hidromasaje, muebles carísimos, mascotas con pedigrí, un piano de cola...


¿Y las casas abandonadas? vacías, viejas, decrépitas, obviamente no lo que tienen dentro, si no la vida que tuvieron, ¿Cuántas cosas se podrían contar?, ¿Cuántos llantos, risas, penas, alegrías, soledades y compañías, buenas y malas, juegos, atardeceres, amaneceres, solos, juntos, en silencio, escuchando las más dulces melodías? ¿Cuántos abrazos, besos, bofetadas, mordiscos, odios, amores, riñas, discusiones, lágrimas, pesadillas y sueños conseguidos y no conseguidos?


Por eso prefiero las casas abandonadas, en parte, yo soy una de ellas.